Sinopsis:
Uniendo el punto de vista científico, psicológico y humano, la autora nos ofrece una reflexión profunda, salpicada de útiles consejos y con vocación didáctica, acerca de la aplicación de nuestras propias capacidades al empeño de procurarnos una existencia plena y feliz: conocer y optimizar determinadas zonas del cerebro, fijar metas y objetivos en la vida, ejercitar la voluntad, poner en marcha la inteligencia emocional, desarrollar la asertividad, evitar el exceso de autocrítica y autoexigencia, reivindicar el papel del optimismo.
Reseña:
«Cómo hacer que te pasen cosas buenas» es una obra inspiradora y transformadora escrita por Marián Rojas Estapé. Publicado en 2018, el libro se presenta como una guía práctica para cambiar la perspectiva de vida y atraer experiencias positivas.
Rojas Estapé combina su formación en psiquiatría con anécdotas personales y ejemplos de la vida cotidiana para transmitir valiosas lecciones sobre el poder de la actitud y la mentalidad en la creación de la realidad. La autora sostiene la premisa central de que nuestras emociones, pensamientos y acciones influyen en los acontecimientos que nos rodean, y aborda estrategias específicas para cultivar una mentalidad positiva.
Ofrece herramientas prácticas y ejercicios para ayudar a los lectores a identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos, desarrollar la gratitud, establecer metas y mejorar la calidad de sus relaciones personales. La obra también explora temas como la importancia de la autenticidad, la resiliencia y la conexión emocional con uno mismo.
Lo destacable es su enfoque accesible y motivador, la autora presenta la información de manera amena.
En resumen, este libro ofrece una perspectiva refrescante sobre el poder de la mente y las emociones para moldear nuestras experiencias. Es una lectura recomendada para aquellos que buscan un cambio positivo en sus vidas
Puntos fuertes:
Inspiración Científica: A lo largo del libro, la autora incorpora conocimientos científicos relacionados con la psicología y la psiquiatría para respaldar sus consejos y estrategias.
Enfoque Holístico: aborda no solo aspectos psicológicos, sino también temas de bienestar emocional, resiliencia y autenticidad. Su enfoque holístico busca ofrecer a los lectores herramientas para mejorar diferentes áreas de sus vidas.
Experiencia Personal: La autora comparte sus propias experiencias personales a lo largo del libro, haciendo que la obra sea más cercana para los lectores.
Estilo Ameno: El libro se caracteriza por un estilo de escritura ameno y fácil de entender. Utiliza un lenguaje claro y directo.
Aplicación Práctica: Se incluyen ejercicios prácticos que permiten a los lectores aplicar directamente los conceptos aprendidos en su vida diaria.
Marian Rojas Estapé:
Marián Rojas Estapé es una destacada psiquiatra, conferencista y escritora española, nacida en Barcelona.
Se ha especializado en psiquiatría infanto-juvenil y es conocida por su enfoque integral en el bienestar emocional. La Dra. Rojas Estapé ha combinado su experiencia clínica con una habilidad única para comunicar conceptos psicológicos de manera accesible y motivadora.
Además de su labor como médica, Marián Rojas Estapé se ha destacado como conferencista y ha participado en numerosos eventos y charlas sobre salud mental y desarrollo personal.
Su interés por difundir el conocimiento y promover estrategias prácticas para mejorar la calidad de vida se refleja en su obra escrita.