Novedades editoriales
- Este imbécil va a escribir una novela
- La última carta
- El asesinato de Aristóteles
- Nada bueno germina
- El misterio de Hannah Larson
- La casa de los artesanos
- La muerte no desvelada
- …
Últimas reseñas
TOKIO BLUES (Norwegian Wood)
Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de finales de los sesenta.
Toru recuerda, con una mezcla de melancolía y desasosiego, a la inestable y misteriosa Naoko, la novia de su mejor –y único– amigo de la adolescencia, Kizuki. El suicidio de éste les distancia durante un año hasta que se reencuentran en la universidad. Inician allí una relación íntima; sin embargo, la frágil salud mental de Naoko se resiente y la internan en un centro de reposo. Al poco, Toru se enamora de Midori, una joven activa y resuelta. Indeciso, sumido en dudas y temores, experimenta el deslumbramiento y el desengaño allá donde todo parece cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte. La situación, para él, para los tres, se ha vuelto insostenible; ninguno parece capaz de alcanzar el delicado equilibrio entre las esperanzas juveniles y la necesidad de encontrar un lugar en el mundo.
NUNCA TE PARES
Nunca te pares, viene de parte del sello editorial CONECTA , editorial que en general publica obras que ayudan a profesionales y particulares, da nuevas formas de entender y afrontar retos, temas de negocios, de la vida, biografías, etc.
En este caso nos trae la autobiografía del fundador de NIKE, Phil Knight. Esta autobiografía, contada por él mismo, empieza con apenas 24 años en 1962 con una idea en la cabeza del autor, y termina en 1980 cuando la empresa está más que consolidada. Después hay un par de capítulos más situados en 2007 ya donde Phil se ha jubilado y nos habla en resumidas cuentas los últimos años de la vida a su alrededor.
Últimos artículos
Literatura Japonesa
Top 10 libros imprescindibles que debes leer.
Esta claro que la literatura japonesa tiene algo diferente. Desde hace tiempo se ha ido abriendo camino en las librerías occidentales por sus características únicas y especiales, y es que la cultura, la historia, y los temas tratados, le dan un espíritu diferente.
Estas características confieren a la literatura japonesa una identidad propia que atrae tanto al público local como al internacional, ya que aborda experiencias universales desde una perspectiva cultural única.
Reseñas destacadas
Tokio blues Norwegian Wood, Haruki Murakami
Sinopsis: Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto...
Leer másDespués, Stephen King
Sinopsis: Jamie Conklin, el único hijo de una madre soltera, solo quiere tener una infancia...
Leer másLa casa de las bellas durmientes, Yasunari Kawabata
Sinopsis: La casa de las bellas durmientes sobresale en la obra de Yasunari Kawabata por...
Leer másEl fuego invisible, Javier Serra
Sinopsis: David Salas, un prometedor lingüista del Trinity College de Dublín, se encuentra, después de...
Leer másÚltimas guías
Mundodisco, Terry Pratchett, guía de lectura.
Guía de lectura de Mundodisco ¡Bienvenidos a la guía de...
Leer másAgatha Christie, guía de lectura
Leer a Agatha Christie Bienvenidos a la fascinante obra de...
Leer másHarry Potter, guía de lectura.
¡Bienvenidos a la mágica y emocionante saga de Harry Potter!...
Leer másDune, guía de lectura.
¿Qué es Dune? Dune es el nombre que recibe una...
Leer más